Investigación en animales y otros seres vivos
Todos los proyectos que involucren experimentación animal u otros seres vivos, en adelante, individuos, o bien muestras obtenidas a partir de estos, deben ser evaluados por el Comité. En su formulación deberán especificar y/o justificar, cuando corresponda:
- Especie por utilizar, número total de individuos y restricciones legales (estado de conservación);
- Imposibilidad de reemplazar la especie por modelos de simulación o técnicas alternativas;
- Utilización del número mínimo de individuos para establecer resultados estadísticamente significativos;
- Procedencia de los individuos y métodos de captura;
- Lugar físico de mantenimiento y condiciones de mantención;
- Procedimientos por realizar, con clara indicación de las técnicas de refinamiento a emplear (sedación, anestesia, analgesia), dosis y métodos de uso;
- Destino de los individuos con posterioridad a la aplicación del protocolo experimental;
- Métodos de eutanasia;
- Disposición final de los cadáveres, restos biológicos y reactivos químicos. De ser necesario, debe adjuntar información de Bioseguridad.
- Documentación de respaldo de los permisos respectivos de la autoridad competente para la captura de especies silvestres protegidas o sujetas a veda.
Los Proyectos de Investigación que se formulan en inglés deben presentar resumen, objetivos y metodología en español.
Se solicita enviar Currículo del Investigador Responsable y de los Co-Investigadores, Colaboradores Directos y Estudiantes de Postgrado, según corresponda, sólo si no están contenidos en la formulación del proyecto.